
El otro Maradona
Quizás haya sido premonitorio que el doctor Esteban Laureano Maradona haya nacido en Esperanza, la primera colonia agrícola de Argentina, símbolo de la vida rural
Quizás haya sido premonitorio que el doctor Esteban Laureano Maradona haya nacido en Esperanza, la primera colonia agrícola de Argentina, símbolo de la vida rural
Guillermo Rawson transitó su vida durante el siglo XIX, en un período fundamental de la historia argentina en el que el país comenzaba a organizarse
¿Qué tienen en común el Indio Solari y Donald (no el pato, sino el de “las olas y el viento, sucundún, sucundún”)? ¿O el papa
Desde sus inicios como estudiante de medicina hasta su período de madurez, como bacteriólogo reconocido, Salvador Mazza trabajó en el control de epidemias como el
Es difícil resumir en pocas palabras el alcance de los logros que Bernardo Houssay logró para la ciencia en la Argentina. Es un verdadero prócer
Durante el 2023 hará su debut el billete de $2.000. Pero no nos interesa hablar de nuestra economía, sino de la figura que se ha
Hay personas que hacen girar la rueda de la Historia con más impulso que el resto. Cecilia Grierson fue una de ellas. Repetir que fue
Cuando se habla de próceres, habitualmente se piensa en esforzados militares por la independencia, políticos pioneros o grandes educadores, pero la historia con la que
La exploración espacial parece algo muy alejado de nuestra vida terrestre cotidiana. Nada más alejado de la realidad. Muchos avances tecnológicos de los que disfrutamos
Si existe una figura de la medicina a la que se podría bautizar como “padre de la oncología argentina”, sin dudas la persona indicada sería
Talcahuano 750, CABA – CP: 1013
Un asesor se comunicará en minutos.